“Vos, que sos medio inventor, vení que te voy a mostrar lo que me compré de Alemania para que vos puedas replicarlo en la Argentina”. Solo pasaron seis años de esa charla bisagra de un cliente tambero de la localidad cordobesa de Huanchilla y el ingeniero mecánico Diego Audano, de Arroyo Algodón, a unos 20 kilómetros de Villa María, que venía haciendo jaulas protectoras para los terneros de la guachera.
“Cuando lo vi me enamoré de ese taxi lechero. Es una máquina que se usa en los tambos para alimentar terneros con leche o sustituto lácteo a la temperatura adecuada y en la cantidad justa, donde incluso puede pasteurizarla”, cuenta Audano a LA NACION. Él mismo terminó desarrollando un taxi lechero.
Nacido y criado en el campo familiar, la niñez y adolescencia de este emprendedor de hoy 36 años fueron marcadas a fuego por la ruralidad. Heredó de su padre el ser tambero, ganadero y agricultor. Sin embargo, el costado que más le llamaba la atención estaba atesorado por su padre en un galpón del establecimiento.
Por la sequía, las exportaciones de trigo caerán en más de US$525 millones
“Todas las siestas, a escondidas, me escapaba a soldar al galpón. Siempre trataba de inventar algo, una bicicleta, un karting, que nunca funcionaba, pero me divertía jugar con la electricidad y la mecánica”, describe.
Fue así que, a pesar de haberse criado en el seno de una familia tambera, decidió estudiar ingeniería mecánica en la UTN de Villa María. Su primer trabajo llegó cuando estaba en 2º año de la facultad, en una fábrica plegadora de chapas. Luego, por cuatro años más, pasó a una industria de implementos agrícolas, como acoplados y cisternas, que lo ayudaron a entender “todos los procesos desde el diseño, el cálculo del costo, el generar el precio de venta, averiguar cuál era el precio de los competidores, incluso salir a venderlo”.
Año Niña: qué hacer con los cultivos de servicio
Poco a poco, con los ahorros de sus sueldos fue adquiriendo distintas herramientas y armándose en el tambo familiar sus propios equipos. En base a una necesidad propia, uno de sus primeros inventos fue fabricar unas especies de refugios para protección de los vientos y las heladas para los terneros de su propio tambo.
“Eran unas jaulas que ayudaban a los terneros a sobrellevar las inclemencias del tiempo. Enseguida unos vecinos me comenzaron a pedir que les haga unas parecidas. Vi que había una necesidad, un nicho en la actividad porque no existía un producto estandarizado, sino que cada productor le tenía que pedir a su herrero del pueblo que se lo haga cuando podía”, detalla.
Así fue que, bajo el nombre de Industrias Magno, en el galpón de su infancia decidió fabricar estos productos: ”Empecé a hacer publicidad y tuve una gran cantidad de pedidos”. Pero el diseño, al ser rectangulares, le jugó una mala pasada. “No me fue bien, porque, si bien no era un producto caro, al ser un gran armatoste, el costo de logística era enorme, entonces no había forma de concretar y así se me cayeron todas las ventas”, relata.
Tras un par de meses de “medio bajón”, un día estaba en su casa y vio en la mesa un lote de vasos de acero inoxidable, uno adentro del otro. “Era una eficiencia de volumen increíble. Ese era el diseño que había que hacer con las jaulas, me dije y además, fabricar un comedero extraíble y así poder transportar hasta cinco jaulas en la caja de una camioneta. Llamé a todos los clientes de las ventas que se habían caído y fue un boom. La cosa comenzó a funcionar”, dice.
A la par, en el 2014, se asoció a su padre como contratista agrícola, con el nombre de ”Don Antonio”, en honor a su abuelo paterno, donde realizaban servicios de siembra, picado de forrajes, fumigaciones, entre otras.
Pasó el tiempo y, tras la visita repartiendo jaulas en Huanchilla y luego de la frase de un cliente por el taxi lechero, comenzó a diseñar, a tirar dibujos y bocetos en el software solidworks de ese tanque de acero inoxidable que había quedado en su memoria.
“Pero no avanzaba, estaba muy trabado. Por eso, para que la cosa arranque me asocié con Marcelo Coppari, ingeniero electrónico y con el mecánico Gonzalo Moreno y sumé a Ariel Montilla, asesor CREA que era un pilar importantísimo en mi crecimiento. Eso me ayudó a que el proyecto tenga forma, avance y termine decantando en el desarrollo del prototipo del tanque”, indica.
En mayo del 2019, terminaron ese prototipo y lo pusieron en marcha en el tambo de la familia. Ese mismo año, se presentaron y resultaron ganadores del concurso Emprendedores Metalúrgicos 2019 de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) que les dio “un impulso emocional para tener el primer producto de la serie e-milk”.
A comienzos del 2020, un día fue a la zona de Porteña, a llevarle jaulas al productor Gustavo Rho y le contó del proyecto en marcha, “con un archivo de un modelo en 3D”. Esa fue su primera venta y un gran puntapié.
Según describe, la pasteurización y el calentamiento de la máquina están totalmente automatizados y son programables. Tiene una capacidad de 280 litros y con un caudalímetro de alta precisión permite optimizar costos al evitar dosificaciones erróneas. Su tracción está provista por un potente motor de 24 voltios y se mueve con ruedas de gran ancho de pisada y tacos adecuados a todos los terrenos.
“Al pasteurizar esa materia prima se terminan los descartes por sanidad, porque tanto la tuberculosis como la brucelosis contagian al rodeo sano y eso genera pérdidas productivas”, explica. Tenemos un buen servicio de post venta y tratamos de brindar una solución rápida. Lo adaptamos a nuestros tambos argentinos, con ruedas distintas de desplazamiento porque los establecimientos en el país no están asfaltados como en Europa. Estamos optimizando el índice de fallas para poder exportarlo a mitad del año que viene”, expresa.
Desde ese entonces ya llevan vendidas 108 máquinas a diferentes productores. “Se ha vendido porque agrega valor. Es un negocio para el tambero ya que con nueve terneras ya pagan la inversión del equipo que vale 16.000 dólares. Decíamos utópicamente que el 2020 íbamos a vender 20 equipos, pero lo superamos; vendimos 24 equipos. En 2021 fueron 49 equipos y este año la idea es vender 70. Nos llena de orgullo haber llegado hasta acá en tan poco tiempo. Le dedico mucho tiempo a esto y disfruto de lo que hago. Cada pequeño logro lo saboreo mucho”, finaliza.
La película de 2005 tuvo reconocimiento de los fans y la crítica
Si bien López Serrano fue sentenciado a 72 meses de prisión por delitos de conspiración para la distribución de droga (los cuales ya cumplió), el juez Dana Sabraw consideró que su nivel de cooperación fue “extraordinario". El cargo EU perfila liberación del Minilic, presunto autor del asesinato de Javier Valdez apareció primero en Animal Político.
El economista calificó como “humo” los datos contenidos en el proyecto del Gobierno; reveló cuánto gastó el país en subsidios desde 2006
Washington, 16 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca a familiares de la jugadora de baloncesto Brittney Griner y del exmarine Paul Whelan, ciudadanos estadounidenses que se encuentra presos en Rusia.
HAMILTON, Bermuda, September 17, 2022--Bacardi Limited, la mayor empresa privada de bebidas alcohólicas del mundo, anuncia hoy movimientos dentro de su gerencia de marketing mundial. John Burke, director global de marketing de Bacardi y presidente de Bacardi Global Brands Limited, se retirará después tras más de 28 años en la empresa a finales de 2022. Durante su mandato, dirigió muchas de las marcas líderes de la compañía, en particular y recientemente, el ron BACARDÍ®, la ginebra BOMBAY SAPPHI
El joven delantero de Chicago Fire se mostró emocionado por su convocatoria con la Selección Colombia y afirmó que tratará de "aprender" del Tigre.
El entrenador de los Azzurri convocó a 29 futbolistas para los duelos frente a Inglaterra y Hungría con tres jóvenes que se estrenarán en la selección.
Cada año se celebrará este nuevo día
Bogotá, 16 sep (EFE).- La ministra de Salud de Colombia, Carolina Corcho, aseguró este viernes que hablar de desabastecimiento en el país "no corresponde a la realidad" aunque se está viviendo una "escasez de algunos medicamentos", algo que, según dijo, "no es un asunto nuevo". "Es un asunto que viene de varios años, inclusive previo a la pandemia, con medicamentos clásicos, por un tema de precios y un tema comercial (...) no es un asunto nuevo, ya llevamos por lo menos desde el 2019", explicó en una rueda de prensa la ministra. La responsable de la cartera de Salud agregó que no es solo un problema de Colombia, sino mundial, pero que "es muy importante que esto haya concitado el interés de la opinión pública, porque aún cuando no es nuevo es un asunto que por supuesto el sistema de salud tiene que recoger". La escasez tiene que ver "con un problema de que cuando hay cambios como el que hubo en la pandemia el mercado no es capaz de responder". A esto se añade que "la respuesta es muy lenta porque el tema de medicamentos se ha hecho en Colombia como un tema de mercado y para que los mercados funcionen", agregó Corcho, quien aludió a una "competencia desmedida" en el país latinoamericano. La información del Ministerio de Salud llega después de las quejas recibidas de pacientes que han criticado la falta de medicinas después de ser atendidos por las Entidades Promotoras de Salud (EPS), lo que ha provocado tutelas por parte de los pacientes. El director general de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), Juan Carlos Giraldo Valencia, pidió al Ministerio de Salud investigar las causas de la escasez de insumos y medicamentos. "La escasez de los insumos nos preocupa porque son cruciales para la adecuada prestación de los servicios hospitalarios, teniendo en cuenta que los tiempos de reserva que reportan las instituciones son cortos", aseguró Giraldo Valencia. VIRUELA DEL MONO La ministra también se refirió a la viruela del mono, para dar una "noticia importante" de que "en la última semana ha habido una disminución importante de los casos en Colombia y también en América Latina en la incidencia". Eso supone que "de alguna manera vemos una respuesta favorable a toda la campaña pedagógica y a las medidas de inspección de vigilancia epidemiológica", celebró Corcho. Colombia detectó hasta el 12 de septiembre, fecha del último reporte de las autoridades sanitarias, 1.260 casos de viruela símica. (c) Agencia EFE
Real Madrid ha condenado el empleo de lenguaje racista para denigrar al delantero Vinícius Junior
Nueva York, 16 sep (EFE).- Un grupo de marcas españolas desfilaron este viernes en la apertura de la feria FashionLAB Market de Nueva York para seducir con la calidad y los diseños de sus prendas, su calzado y sus accesorios a los compradores mayoristas de Norteamérica y el Caribe.
Bogotá, 16 sep (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llevará sus planteamientos sobre la crisis climática mundial a la Asamblea General de la ONU donde el próximo martes intervendrá por primera vez como jefe de Estado, informó este viernes la Presidencia.
Asunción, 16 sep (EFE).- El Gobierno y los conductores de carga y de pasajeros en Paraguay acordaron este viernes promover un proyecto de ley que permita rebajar el precio de los combustibles de mayor consumo en el país y con el que se puso fin a las protestas que desde hace cinco días tenían lugar en distintas vías.
Miami, 16 sep (EFE).- Los abogados defensores de Nikolas Cruz, el autor confeso de la matanza de 17 personas en una escuela secundaria de Parkland (Florida, EE.UU.) en febrero de 2018, pidieron este viernes la recusación de la jueza que preside el caso, Elizabeth Scherer, por supuesta animosidad contra ellos.
La Habana, 16 sep (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, envió una camiseta de la selección de fútbol de la isla al exmandatario y aspirante a la presidencia de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, reportaron este viernes medios deportivos estatales.
La compañía llevará a cabo una presentación con los planes de soporte para The Sims 4
Una corte federal de apelaciones falla en favor de una ley de Texas dirigida a compañías de redes sociales como Facebook y Twitter, lo que representa una victoria para los republicanos que acusan a esas plataformas de censurar las expresiones conservadoras
El entrenador del equipo de Barranquilla hizo un análisis luego de su retorno al club y se refirió a la final de la Copa Colombia que disputará ante Millonarios.
La actriz compartió un divertido video con sus más de de 6 millones de seguidores en Instagram y elevó la ansiedad de sus fans por el eminente estreno de la obra
Este sábado, el seleccionado argentino jugará por primera vez allí un Test Match oficial