Limpieza de canales facilita rápida evacuación de aguas de lluvia en Trinidad - La Palabra del Beni

2022-09-03 01:55:13 By : Ms. zanchuang furniture

La limpieza de los canales internos y externos hace posible la rápida evacuación de las aguas de lluvia en Trinidad, aseguró el lunes el secretario municipal de Infraestructura Pública, Mario Poveda. “Se limpió el canal interno de la circunvalación y complementariamente las cunetas, esto nos está permitiendo evacuar rápidamente las aguas a través de los canales externos”, aseguró. Actualmente, se completó la limpieza del 85% de los canales principales que expulsan sus aguas por declive natural al río Mocoví y otros afluentes cercanos a Trinidad. También, se abrió 1,8 kilómetros del canal que se encuentra por las inmediaciones de la Terminal de Buses, lo cual aumentará el caudal que se expulsa de los barrios de la zona este. “Ya prácticamente nos faltan abrir 300 metros y con esto vamos a liberar mayor proporción de agua de las zonas del distrito 6 y 7; este canal tiene aproximadamente 8 kilómetros”, dijo. En el tramo abierto se colocaron tuberías metálicas de 1,7 metros de diámetro para evacuar con mayor rapidez los volúmenes de agua. En esos canales se trabaja en el ensanchamiento, retiro de sedimento y de plantas acuáticas que obstruyen el paso del agua, lo que provoca inundaciones en los barrios. Poveda, dijo que se concluyó la limpieza del canal que pasa por la Universidad Privada Domingo Savio, con la colocación de alcantarillas. Asimismo, se colocaron tres baterías en el puente Los Álamos y otras dos casi al llegar al deflector de esa zona. “Estos puntos críticos eran los que sostenían el agua, para que no pueda fluir, ahora la liberación es completa, no vamos a tener muchos problemas de anegamiento en la zona”, aseguró. Afirmó que en el transcurso de esta semana concluirá la totalidad de los trabajos en los canales externos, de acuerdo a la programación que se tiene para enfrentar la temporada de lluvias. Sin embargo, hizo notar que los vecinos deben limpiar sus cunetas y no dejar promontorios de tierra que impiden la circulación del agua pluvial. La autoridad, explicó que se cuenta con nueve frentes de trabajo con maquinaria pesada, cinco con maquinaria liviana, al margen de cinco frentes de trabajo manual en puentes y cunetas. Son alrededor de 150 trabajadores movilizados y alrededor de 18 maquinas, entre equipo pesado y liviano, que se encargan de dejar expeditos los canales de desagüe. Para la implementación de este programa de emergencia en este periodo de lluvias la comuna destinó 2,7 millones de bolivianos.